Encuentro Virtual sobre Auspicio Fiscal

Compartir de conocimientos y experiencias para activar el auspicio fiscal como una herramienta de acción colectiva.

El auspicio fiscal es una herramienta que permite a una entidad con exención contributiva manejar y recibir fondos para proyectos caritativos realizados por individuos, grupos y organizaciones sin exención contributiva.

El encuentro se realizó en abril y mayo de 2021 gracias al apoyo de Filantropía Puerto Rico.  

Programa

[WPSM_AC id=2275]



¡Gracias por hacer posible este encuentro!


Personas Invitadas

Susana Sanabria Cruz
Directora Ejecutiva, ARECMA

Susana, residente de Yabucoa, Puerto Rico, tiene un bachillerato en Ciencias Sociales con Investigación Acción Social de la Universidad de Puerto Rico en Humacao, y una maestría en Trabajo Social Comunitario de la Escuela Graduada de Trabajo Social Beatriz Lasalle de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. Es directora ejecutiva de la Asociación Recreativa y Educativa Comunal del barrio Mariana en Humacao, ARECMA, INC. Además, es la trabajadora social que coordina el programa: Conéctate con el ArteXpresión de la Alianza para la Paz Social ALAPÁS, INC.

Gina Malley Campos
Co-Directora, Tabonuco

Gina es gestora de proyectos y educadora. Hizo su bachillerato en Sociología, en la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras; una maestría en Educación Ambiental de la Western Washington University; y obtuvo una certificación en Administración de Organizaciones Sin Fines de Lucro, del North Cascades Institute. Su misión es fomentar el bienestar integral de todes mediante acciones de índole comunitaria, ambiental y de transformación personal. Actualmente distribuye el manual práctico de agricultura ¡Siembra Boricua!, y es co-fundadora del proyecto Tabonuco en Jayuya, Puerto Rico, donde apoya en la coordinación de programas educativos con enfoques ecológico y artístico.

Rosaura Rodríguez Muñoz
Co-Directora, Tabonuco

Rosaura es artista y educadora. Tiene un bachillerato en Estudios Hispánicos y Bellas Artes, y una maestría en Educación Especial y Diferenciada, ambos de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. Trabaja principalmente la tinta y la acuarela, y crea piezas en donde se manifiestan la ilustración botánica, el paisaje y las historias cotidianas contemporáneas. Crea cómics/narrativas gráficas y explora las fuentes de pigmentos naturales. Su trabajo artístico converge con el trabajo educativo con un enfoque de inclusión social y sensorial. Es co-fundadora y co-directora de Tabonuco, un proyecto de educación ecológica y artística vivencial en Jayuya, Puerto Rico.

Waldemiro Vélez Soto
Director Ejecutivo, ACUTAS

Waldemiro cuenta con un expertise en gestión de proyectos y propuestas, y es el responsable de alcanzar los objetivos de los proyectos a su cargo. Con especialidad en Ciencias Políticas y Educación, de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras, es responsable de redes sociales, arte gráfico, publicidad y comunicaciones, además de ser el representante de ACUTAS dentro de la comunidad. Es coordinador voluntario de la Escuela de Adultos y tutor voluntario de estudios supervisados; así como supervisor y mentor de Team Leaders y Biblioteca Electrónica. Tiene a su cargo la promoción de actividades comunitarias, reclutamiento, y participación y activación comunitaria.

Yamira Flores Rodríguez
Consultora en liderazgo estratégico

Yamira es una apasionada del desarrollo, la implementación y el análisis de las estructuras que promueven el alcance de la Misión y la Visión en las organizaciones. Hizo su bachillerato en Comunicaciones con una subespecialización en Educación, y una maestría en Liderazgo de Organizaciones Educativas, ambas en la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. Con más de 15 años de experiencia en organizaciones sin fines de lucro, está convencida de que la verdadera movilidad y la justicia social pueden lograrse a través del apoyo a grupos organizados alrededor de la educación, la abogacía y el acompañamiento.

Ana Elisa Pérez Quintero
Co-Directora, La Colmena Cimarrona

Ana Elisa es agricultora y co-organizadora de La Colmena Cimarrona en Vieques. Ha sido activista por la justicia ambiental y la justicia alimentaria en Puerto Rico desde sus trece años de edad, organizando por la protección del Corredor Ecológico Noreste, amenazado por el megadesarrollo. Ha facilitado formaciones entre agricultores y ha establecido huertos comunitarios a través de las islas, entre otras iniciativas de base.

Marilyn López Parrilla
Administradora de Proyectos, La Colmena Cimarrona

Marilyn fue criada en el residencial Jardines de Vieques. Es maestra y amante de los deportes. Se caracteriza por ser la fan #1 de sus hijos: Joyce e Ian. Uno de sus pasatiempos es pintar. Su espíritu aventurero le permite disfrutar la vida al máximo. Siempre está dispuesta a enfrentar retos que le ayuden a crecer en lo personal y profesional.

Gloriann Sacha Antonetty Lebrón
Comunicadora, fundadora y editora de la Revista étnica

Gloriann Sacha es una escritora, comunicadora y periodista afropuertorriqueña. Ha publicado el poemario titulado Hebras. Además de tener cuentos publicados en la Antología Maraña, Palenque: Antología puertorriqueña de temática negrista, antirracista, africanista y afrodescendiente. También ha publicado en la Revista Academia de EDP University, la Revista Boreales, Revista Letras de la UMET y Afroféminas. Ha sido profesora de comunicaciones en la Universidad Sagrado Corazón, de donde es egresada y también en la Universidad del Turabo; y es parte del Colectivo de Poesía Afroversiva y de Colectivo Ilé. Es la fundadora y editora de la Revista étnica, la primera plataforma multimedios en Puerto Rico para visibilizar a la población afrolatina. étnica es una plataforma de periodismo de activismo antirracista y afrofeminista.

Thaddeus Squire
Chief Commons Steward, Social Impact Commons

Thaddeus hizo estudios en la Universidad de Princeton, la Universidad de Leipzig (beca J. William Fulbright) y el Conservatorio de Música y Teatro Mendelssohn. Tiene más de 20 años de experiencia en la historia de la filantropía y el sector de las sin fines de lucro, centrándose en Bellas Artes y Artes Escénicas, Preservación del Patrimonio y Ciencias de los Museos. Trabajó en relaciones gubernamentales para el Museo de Arte de Filadelfia y posteriormente fundó la productora de arte Peregrine Artes y el proyecto curatorial Hidden City Philadelphias. En 2010 fundó CultureWorks Greater Philadelphia, primer patrocinador fiscal integral que se enfoca en las Artes y el Patrimonio, y que administra más de 120 organizaciones independientes. La significativa gestión de Thaddeus con las sin fines de lucro se centra en las prácticas basadas en los principios de los comunes. 

Asta Petkeviciute
Chief Financial Steward, Social Impact Commons

Asta tiene una maestría en Administración de Empresas de Heller School (Brandeis University), y una licenciatura en Ciencias de Negocios Internacionales, de Champlain College. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la gestión financiera estratégica, el uso diverso de la tecnología y el desarrollo de la capacidad organizativa para sin fines de lucro a nivel mundial. Su experiencia incluye la gestión de una cartera de $200 millones para actividades de fortalecimiento de los sistemas de salud en 20 países a nivel mundial, liderando uno de los programas de auspicio fiscal más grandes de Estados Unidos que involucró a más de 90 organizaciones. Ha brindado consultoría de gestión estratégica a pequeñas y medianas organizaciones a nivel nacional e internacional como parte de Fiscal Management Associates (FMA). 

Raquela Delgado Valentín
Directora de Movilización de Recursos y Colaboraciones con Movimientos Sociales

Raquela es trabajadora social y activista feminista. Posee un doctorado en filosofía con especialidad en Política Social y Administración de Programas, de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. Tiene 18 años de experiencia trabajando en el sector sin fines de lucro; 13 de los cuales los ha dedicado a trabajar en organizaciones feministas, coordinando servicios y apoyando en la creación de programas de desarrollo social para mujeres sobrevivientes de violencia de género. Desde abril del 2018 ha estado liderando el trabajo administrativo, operativo, estratégico y de otorgamiento de subvenciones en el Maria Fund. En su tiempo libre, le encanta ir a la playa y pasar tiempo con su tribu.

Toni Moceri
Directora del Programa de Proyectos Auspiciados, Allied Media Projects

Toni cuenta con dos décadas de experiencia en servicios públicos y sin fines de lucro. De 2009 a 2014 fue comisionada del Condado de Macomb, en representación de los residentes de Warren, Michigan. Desde que se unió a AMP en 2016, el programa ha auspiciado a más de 150 proyectos que hacen medios para la liberación en Detroit y a nivel nacional; ha facilitado el acceso a más de $20 millones de fondos para ayudar a la red de proyectos en su esfuerzo por completar misiones; y ha brindado servicios administrativos esenciales. Toni, quien tiene una maestría en Investigación en Humanidades y Estudios Culturales del Consorcio de Londres, y completó estudios de posgrado en Urbanismo y Diseño en la Fundación Bauhaus Dessau en Alemania, cree que es nuestra responsabilidad colectiva crear un mundo en el que todos podamos prosperar.

Josh Sattely
Special Counsel, Social Impact Commons

Josh cuenta con más de 10 años de experiencia en los procesos que vinculan los acuerdos de Auspicio Fiscal con las leyes gubernamentales vigentes. Fue director legal en TSME Mission Work, donde desarrolló y dirigió programas regulatorios, contractuales y de cumplimiento. Además fungió como recurso experto en la estructura legal y la gestión de riesgos de la organización. Ha asesorado a grupos auspiciados fiscalmente en asuntos de gobernanza, adquisiciones, escisiones y desarrollo de empresas comerciales. Es miembro de la Junta de Healthy Places by Design y fue miembro del comité directivo de la Red Nacional de Auspiciadores Fiscales. Cuenta con un doctorado en Jurisprudencia de la Facultad de Derecho en Vermont, y un máster en Leyes, con concentración en Comercio y Tecnología, de la Facultad de Derecho de la Universidad de New Hampshire.