Equipo

Colibrí Sanfiorenzo Barnhard
Directora Ejecutiva

Colibrí tiene experiencia en ecología y administración. Durante los últimos 13 años, ha trabajado en el sector sin fines de lucro con grupos comunitarios que desarrollan acciones de educación, conservación y cultura en Puerto Rico. Ella es cofundadora de HASER. Sus experiencias han moldeado su visión para el cambio social en Puerto Rico, que se enfoca en comprender que las acciones justas y equitativas realizadas a nivel de vecindario pueden causar un cambio global significativo.

K. Paola González Sánchez
Co-Directora de Contabilidad

Paola tiene un bachillerato en Administración de Empresas de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras y una maestría en Economía Agrícola, también de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Mayagüez. Tiene experiencia en la administración de proyectos agrícolas y organizaciones sin fines de lucro. Para Paola, es de gran valor poner sus conocimientos al servicio de la justicia y la igualdad social.

Anahí Lazarte Morales
Co-Directora de Comunicaciones, Estrategia y Desarrollo

Anahí cuenta con una trayectoria de 15 años en el ámbito del Desarrollo y las Comunicaciones para organizaciones sin fines de lucro. Tiene un bachillerato en periodismo de la Universidad de Puerto Rico y una maestría en comunicación de la Universidad de Illinois en Chicago. Ocupó roles como Directora de Noticias en Radio Universidad de Puerto Rico, Directora de Desarrollo y Mercadeo en la escuela Our Lady of Grace en Chicago y Gerente de Comunicaciones del Centro para Puerto Rico. Trabajó en diversas organizaciones, incluyendo la Asociación Nacional de Derecho Ambiental, Latino Public Radio Consortium, la Fundación Kinesis y Beta-Local. Colabora con HASER desde el 2017.

Ury Natalia Vega
Oficial de Recursos Humanos y Contabilidad

Natalia estudió en la Universidad de Puerto Rico, un bachillerato en Comunicaciones. Además cuenta con una Certificación en Administración, Recursos Humanos y Relaciones Laborales. Se une a nuestro equipo luego de haber trabajado por varios años en áreas de administración y manejo de proyecto: creando, coordinando y dirigiendo diversas iniciativas, muchas de ellas enfocadas en el campo de la educación.

Natalia Purcell Servera
Gerente de Desarrollo

Natalia cuenta con experiencias de trabajo en proyectos de investigación-acción en el sector comunitario, y de diseño y documentación en evaluación. En el sector sin fines de lucro, ha trabajado en labores de investigación, gestionando las métricas de impacto y de reportaje de propuestas, en la redacción de contenido organizacional, y coordinando programas y proyectos de carácter educativo.

Cynthia González Belén
Gerente de Comunicaciones y Desarrollo

Cynthia cuenta con un bachillerato de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, así como con estudios a nivel de maestría en Investigación y Teoría de Medios de la misma institución. Estudió en la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños, en Cuba, y tomó cursos de contabilidad de la Universidad de Sagrado Corazón.

Luego de más de 20 años de trabajar en la industria de cine de Puerto Rico, decide unirse al equipo de HASER. Este cambio lo realiza con el propósito de contribuir a un mejor Puerto Rico desde un lugar solidario y colaborativo que fomente a su vez la equidad y la justicia social.

Beatriz Lizardi Casiano
Asistente de Administración

Beatriz tiene un bachillerato de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Es hilandera autodidacta y co-gestora del proyecto Trama. Ha trabajando en diferentes disciplinas con textiles desde que tenía 11 años. Ofrece talleres de hilar con husos utilizando lana y algodón local cultivado por Trama. Creó la marca Hilandera Tropical, jugando con el hecho de que los trópicos proporcionan fibra para hilar hilos fuertes y hermosos, tanto de algodón suave como de lana gruesa.

Nilda Pérez Rivera
Gerente de Contabilidad

Nilda es graduada de Comunicaciones de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Arecibo. Cuenta con una certificación de relaciones públicas de la misma institución y otra de mercadeo de la Universidad de Sagrado Corazón. Se incorpora a nuestro equipo después de varios años de experiencia en la industria de publicidad y cine en Puerto Rico, destacándose como productora, coordinadora y asistente de contabilidad.

Para Nilda es una gran oportunidad poder contribuir con su experiencia y dinamismo en nuestra organización aportando un granito de arena al bienestar y desarrollo de grupos comunitarios en Puerto Rico.

Colaboradores

Josué Oquendo
Consultor en Diseño

Nació en Utuado, Puerto Rico, en 1984. Ha sido director de diseño para diferentes empresas y firmas durante más de 15 años. Fue profesor de diseño en la Escuela Internacional de Diseño y Arquitectura de la Universidad Ana G. Mendez, Recinto de Gurabo. Desde 2015 es co-creador de “Letra Criolla”, proyecto de documentación de rotulación vernacular e investigación cultural. Ha sido ilustrador para artistas musicales, la industria del cine de Puerto Rico y para las editoriales Norma, Panamericana, Editorial de la Universidad de Puerto Rico y la serie de libros “Barco de Vapor” de Grupo SM. Estudió en la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico, localizada en el viejo San Juan. 

Junta Directiva

Edgardo González
Junta Directiva, Presidente

Edgardo ha mantenido una práctica de consultoría forestal y gestiona proyectos técnicos con ONGs, especialmente en aspectos de iniciativas de conservación en áreas forestales y a nivel de paisaje. Tiene un bachillerato de la Universidad de Puerto Rico en ciencias con especialización en biología, y una maestría de Escuela de Dasonomía y Estudios Ambientales de la Universidad de Yale. Trabajó durante veinte años en el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico (DRNA) y dirigió la Oficina Forestal de 2003 a 2009. En 2009, Edgardo comenzó a trabajar con el “Centro para la Conservación del Paisaje” (CCP), una organización enfocada en aspectos profesionales de iniciativas de conservación a nivel de paisaje. Fue Asistente Ejecutivo del Secretario del DRNA en el 2013 y Administrador de la Administración de Recursos Naturales de la agencia; cargo que mantuvo hasta marzo de 2014. Actualmente es Director Ejecutivo del CCP.

Melissa Armstrong, Junta Directiva de HASER

Melissa Armstrong
Junta Directiva, Tesorera

Melissa es la Directora de Programas Globales Interdisciplinarios (IGP) en la Universidad del Norte de Arizona. Apoya a estudiantes subgraduados en la inclusión de una dimensión internacional integral a sus carreras a través de la inmersión lingüística y cultural. El trasfondo de Melissa es en Ecología y español. Bajo el liderazgo de Melissa, los programas IGP se han expandido a más de 20 disciplinas y seis idiomas, y han dado lugar a numerosas alianzas y proyectos en todo el mundo. Con una pasión por la justicia social, la diplomacia y la diversidad en puestos de liderazgo, Melissa siempre se ha sentido atraída por esfuerzos de base que logran un cambio social positivo.

Jonathan Frye, Junta de Directores HASER

Jonathan Frye
Junta Directiva, Secretario

Jonathan es profesor de administración ambiental y biología en McPherson College desde 1993. Sirvió durante 16 años como director y secretario/tesorero de una compañía local de servicios públicos sin fines de lucro en McPherson, KS. A Jonathan le apasiona apoyar iniciativas de base, ambientales, educación y alcance comunitario.

Rima Brusi
Junta Directiva, Vicesecretaria

Rima Brusi es escritora, defensora y educadora. Actualmente, es profesora de Antropología en la Universidad del Norte de Arizona. Anteriormente, fue profesora distinguida en CUNY-Lehman College, antropóloga en The Education Trust en Washington D.C. y profesora asociada de la Universidad de Puerto Rico-Mayagüez, donde también fundó y dirigió el Centro de Acceso a la Universidad, una iniciativa de investigación y justicia educativa que se ha expandido a seis recintos en el sistema. Rima escribe literatura de no ficción y también es autora de numerosos ensayos y 4 libros de este género. Ha sido invitada a hablar sobre su trabajo en foros académicos y varios medios de radio y televisión nacionales y regionales, incluido Univisión, National Hispanic Media, NY1 y NPR.